Acceso usuarios

Acceder al portal

Usuario (NIF) *
Contraseña *
Recordarme

Más de un centenar de personas se solidarizan con la funcionaria de prisiones secuestrada en La Torrecica

Los manifestantes exigieron la dimisión de la directora general de Instituciones Penitenciarias, Mercedes Gallizo, y del director de La Torrecica, Antonio Muñiz.

Fuente: laverdad.es

Unas 150 personas, entre sindicalistas y funcionarios de la cárcel de La Torrecica, se concentraron esta tarde frente a la Subdelegación del Gobierno de Albacete para pedir más funcionarios para dicho centro y en señal de apoyo a la funcionaria secuestrada el pasado sábado por dos internas que intentaban fugarse.


El delegado de la Agrupación de los Cuerpos de la Administración de Instituciones Penitenciarias (sindicato mayoritario de la prisión), Luis Bayo, dijo que el principal objetivo de la concentración es mostrar su apoyo a la citada funcionaria que, según detalló, "se encuentra algo peor desde que ha estado en su casa".


Bayo cifró en cerca de medio centenar los funcionarios que harían falta en la cárcel de Albacete para poder desarrollar su labor de forma idónea, "sin temor ni sensación de inseguridad".


A preguntas de los periodistas sobre los gritos de los manifestantes que pedían la dimisión de la directora general de Instituciones Penitenciarias, Mercedes Gallizo, y del director de La Torrecica, Antonio Muñiz, el representante sindical indicó que "el director de la cárcel es el máximo responsable y también la directora general, porque conoce la situación de Albacete".


Puntualizó que sobre la mesa de Gallizo "hay un dossier que deja a las claras la falta de seguridad que hay en esta prisión" e insistió en que, tras este incidente, "no pueden alegar ignorancia porque saben lo que está ocurriendo perfectamente".


Por otra parte, Juan Fulgencio Fernández, miembro de la Ejecutiva Estatal de Prisiones de CC.OO., explicó que la falta de personal en este centro es ya "una vieja reivindicación" y denunció que "día a día trabaja un solo funcionario por módulo".


Además, precisó que los módulos son independientes unos de otros y, cuando se produce una reyerta entre internos, "el trabajador queda a merced de los presos", por lo que todos los sindicatos presentes en la concentración pidieron, como mínimo, la presencia de dos trabajadores por módulo en cada turno.


Fernández recordó que la población reclusa se ha duplicado por encima de la capacidad de la prisión y, "además, el tipo de delincuente que entra ahora está más organizado, en bandas, y cuenta con más medios".


Por su parte, José Roberto Ruiz, en representación de USO, señaló que hasta el momento no han recibido respuesta alguna por parte de la Dirección General de Instituciones Peintenciarias y apostilló que no le extrañaría "que digan que son gajes del oficio", al tiempo que afirmó que eso es "mentira" y lamentó que no se adopten las medidas de seguridad necesarias para asegurar la vida de los funcionarios.


Por su parte, Marcelino Redondo, en representación de UGT, subrayó que la falta de personal "la padecemos desde hace diez años, lo hemos denunciado en numerosas ocasiones y, como sindicatos, no vamos a permitir que este tipo de situaciones se sigan viviendo".


Preguntado sobre qué otras acciones van a llevar a cabo, Redondo anunció que, dentro de dos días, se convocará la Junta de Personal y será ahí donde se estudiarán posibles movilizaciones.


A la concertación ante la Subdelegación del Gobierno de Albacete, acudieron el senador del PP Antonio Serrano, los secretarios provinciales de CC.OO. y UGT, Francisco de la Rosa y Antonio Camacho, respectivamente; y el secretario provincial de la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) en Albacete, Agustín Clemente.


Los hechos que motivaron la protesta tuvieron lugar el pasado sábado, cuando, entre las 20.30 y las 22.00 horas, dos reclusas retuvieron a la funcionaria del módulo donde prestan condena, con el objetivo de escapar de la prisión, lo que finalmente no consiguieron.

Valora este artículo
(0 votos)